¿Necesitas más capacidad de almacenaje en tu cocina? Con solo una tabla de madera y unas cestas de metal, podemos crear un decorativo organizador de cocina diy. ¿Quieres saber cómo se hace? No te pierdas nuestro paso a paso.
Materiales
Tablón de madera
Cestas
Metro
Tacos y tornillos
Ganchos
Lijadora para madera
Paso a paso para crear un organizador de cocina diy
1. PREPARAR LA MADERA
Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestra tabla de madera. Si es necesario, la cortaremos a la medida necesaria. A continuación, lijamos bien la madera para eliminar cualquier posible astilla o desperfecto. Limpiamos bien.
Puedes dejar la madera al natural, barnizarla o pintarla al gusto. Todo depende del estilo que le quieras dar a tu organizador de cocina diy o cómo convine con tu cocina.
2. COLOCAR LOS GANCHOS
Una vez tengamos nuestra tabla de madera lista, procedemos a colocar los ganchos para colocar las cestas. Para ello, mide el ancho y el alto de las cestas y traslada estas medidas a la tabla. A estas medidas, debes sumarle también el espacio que quieras tener entre cada cesta. Coloca dos ganchos para cada cesta.
3. COLGAR LAS CESTAS
Nuestro organizador ya casi está listo, ya solo nos queda colocar las cestas en los ganchos y colocar el organizador en cualquier rincón de tu hogar.
Para una mejor sujeción, puedes atornillar el organizador a la pared.
Nuestro organizador de cocina diy ya está terminado. ¿Te ha gustado cómo queda? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
Si tienes perchas de madera que te sobran, puedes crear una increíble lámpara de techo de estilo nórdico. Necesitarás unos cuantos materiales y un poquito de maña, pero el resultado es espectacular. ¿Quieres saber cómo se hace? No te pierdas nuestro paso a paso para hacer una lámpara de techo con perchas de madera.
Materiales
Sierra para madera
Lija para madera
Trozo de madera circular (Diámetro: 10 cm aprox. y 15mm de grosor)
Cola fuerte para madera
Portalámparas
Bombilla
Paso a paso para hacer una lámpara de techo con perchas de madera
1. Corta las perchas
Lo primero que tienes que hacer es cortar las perchas al tamaño que quieras, por ejemplo por la mitad. Corta con una sierra para madera todas las perchas a la misma altura. Una vez cortadas, lija bien la madera.
2. Crea la base de la lámpara
En el caso de no conseguir el círculo de madera, te puedes crear uno con un tablero de contrachapado de al menos unos 15 mm y 10 cm de circunferencia.
Necesitarás hacer un corte en el centro de unos 4,5 cm o del tamaño del portalámparas con ayuda de una corona de esa medida. Lija bien la madera para quitar todas las posibles astillas.
Si quieres, puedes pintar la base con barniz para igualar el color de las pechas, dejarlo al natural o, incluso, pintarlo de algún otro color.
3. Pega las perchas
Coloca las perchas alrededor de la base hasta llenarla, utilizando siempre la misma distancia entre las perchas. Haz una marca con un lápiz en donde vas a colocar cada percha para que te sea más fácil a la hora de pegarlas. Con cuidado, pega cada una de las perchas en la base, dejando que se seque bien cada una de ellas.
Idea: si se te da bien el bricolaje, puedes utilizar espigas. Para ello, haz un agujero en el centro de la percha que irá pegada a la base y otro agujero en la base. A continuación, encaja las piezas. Haz esto con cada una de las perchas.
4. Coloca el portalámparas
Ya solo queda colocar el portalámparas en la base y enroscar la bombilla. Utiliza siempre bombillas led.
Tu lámpara ya está lista para decorar cualquier estancia de tu hogar.
¿Te ha gustado esta idea para hacer una lámpara con perchas de madera? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
Con 4 listones puedes crear marcos para tus fotos o láminas preferidas de una manera muy sencilla y original. No te pierdas nuestro paso a paso para hacer un marco de madera minimalista para tus paredes.
Materiales
4 listones de madera
Una lámina o fotografía
Cola para madera
Sierra para madera
Lija para madera
Colgadores
Paso a paso para hacer un marco de madera minimalista
1. Prepara los listones
Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestros listones. Mide el ancho de tus fotografías o láminas y corta 4 listones del mismo tamaño o con unos centímetros de más para dejar espacio a cada lado de la lámina.
Una vez cortados los listones, líjalos bien para quitar cualquier astilla. Puedes dejar la madera al natural, barnizarla o incluso pintarla de algún color. También puedes envejecerla con betún de judea para darle un toque más vintage.
2. Pega la lámina
Una vez tengas todos tus listones listos, coloca un poco de cola para madera en un listón y pega la lámina bien centrada a la madera. A continuación, coloca un poco de cola en otro listón y colócalo por la parte de atrás de la lámina, alineándolo con el listón que acabas de colocar. La lámina quedará entre estos dos listones a modo de marco. Haz lo mismo en la parte de abajo de la lámina. Coloca pinzas de sujeción sobre los listones y deja secar bien la cola.
3. Coloca los colgadores
Nuestro marco para fotos minimalista casi está listo, solo nos queda colocar los colgadores. Puedes colocarlos en la parte superior del marco para colocar una cuerda o directamente en la parte trasera para colocarlos en la pared. Todo depende del estilo que le quieras dar.
¿Te ha gustado esta idea para crear un marco de madera minimalista? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
En post anteriores os enseñamos a hacer revisteros con madera o con tubos de cobre. Hoy os enseñamos a hacer un decorativo revistero de pared con madera y rejilla. ¿Quieres saber cómo hacerlo? No te pierdas el paso a paso.
Materiales
Un tablero para el fondo del revistero
2 tablas para los laterales
Dos listones largos y dos cortos para el frontal
Un trozo de rejilla
Sierra para madera
Lijadora para madera
Cola para madera madera
Clavos y martillo
Hembrillas
Paso a paso para hacer un revistero con madera y rejilla
1. Prepara la madera
Lo primero que tenemos que hacer es diseñar nuestro revistero para saber las medidas de las piezas de madera que necesitamos. Necesitaremos un tablero para el fondo, dos tablas para los laterales (dependiendo del ancho del que quieras el revistero) y listones más delgados para hacer el frontal. Una vez tengas todas las medidas, corta las maderas, líjalas bien y límpialas con un paño seco.
2. Monta el revistero
Comienza poniendo el fondo sobre una superficie lisa y encola los laterales. Una vez que la cola esté seca, asegúrala con clavos.
Ahora es el momento de crear el frontal, para ello monta los listones como si fuera un marco y coloca la rejilla con ayuda de una grapadora. Si sobra rejilla, córtala con ayuda de una tijera. Cuando ya lo tengas montado junta las piezas del frontal con el fondo con ayuda de cola y clavos.
3. Últimos retoques
El revistero casi está terminado, ya solo nos queda colgarlo de la pared. Coloca hembrillas en la parte trasera del revistero y cuélgalo donde quieras.
¿Te ha gustado esta idea de un revistero de pared con madera y rejilla ? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.
¿Dispones de una terraza en tu hogar? En Snap a Thing os proponemos crear una sencilla cama colgante con palets que podrás colgar tanto de un árbol lo suficientemente fuerte o del techo de tu terraza. ¿Quieres saber cómo hacerla? No te pierdas el paso a paso.
Materiales:
2 europalets
Sierra para madera
Lija para madera
Barniz de exterior
Pincel
Colchón/colchoneta a medida
Cojines
Enganches de techo
Cuerda resistente
Paso a paso para hacer una cama colgante con palets:
1. Prepara los palets
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar y lijar bien los palets. Ten cuidado a la hora de limpiarlo ya que puede tener muchas astillas e incluso algún clavo. Trabaja con guantes y gafas protectoras.
Barniza los palets con un barniz especial para exteriores. Si quieres, antes de barnizarlo puedes pintarlo a tu gusto. Deja secar según las instrucciones del fabricante.
2. Construye la cama
Junta dos de los palets mediante tablas de madera por la parte de abajo de los palets (si se te hace una superficie muy grande, corta los palets a la medida a la que quieras la cama, incluso puedes utilizar un solo palet). Utiliza tornillos gordos y resistentes. No escatimes en colocar tablas y tornillos para unir los dos palets por la parte inferior. Tienes que crear una superficie que aguante bien el peso.
Idea: Si tienes más palets y se te da bien el bricolaje, puedes cortar un palet por la mitad para crear un respaldo.
3. Prepara los enganches y las cuerdas
Esta cama la puedes colgar en algún árbol con las ramas gruesas y resistentes o incluso en el techo de tu terraza o porche. Si la colocas en el techo, utiliza enganches resistentes con tornillos gordos para que aguanten bien el peso.
Coloca los enganches en la cama (uno en cada esquina) y en el techo. Una vez colocados, pasa la cuerda por ellos y eleva la cama hasta la altura deseada. Haz un nudo en la parte del palet y corta el sobrante de la cuerda.
4. Toques finales
Ya solo nos queda colocar un colchón a medida y algunos cojines y nuestra cama colgante estará terminada para disfrutarla.
¿A qué esperas para hacer tu cama colgante con palets? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies