En Snap a Thing nos encanta reciclar botes y latas de conservas. En esta ocasión, reutilizamos las latas de aluminio para crear originales macetas para nuestras plantas preferidas. ¿Quieres saber cómo hacer macetas diy con latas de aluminio? No te pierdas nuestro paso a paso.
Materiales
Latas de aluminio
Pintura y pincel
Listones de madera
Lija para madera
Cola
Paso a paso para hacer una maceta diy con latas de aluminio
1. Prepara la lata
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien la lata de aluminio. En caso de que tenga los bordes cortantes, podemos darle un ligero lijado con una lija especial para metal.
2. Prepara las patas
Los listones de madera serán las patas de la maceta. Córtalos a la medida que los quieras (ten en cuenta que si los listones son muy finos, deberás pegarlos sobre los laterales de la lata para que se sujeten bien). Si es necesario, lija bien la madera para quitar posibles astillas o deperfectos.
3. Pinta la maceta
Pinta la maceta y las patas del color que quieras. Nosotros nos decantamos por un color negro mate que queda ideal. Deja secar bien ambas partes.
4. Pega las patas
Cuando la pintura ya esté bien seca, pegamos las patas a la lata. Si las patas son anchas, puedes pegarlas directamente sobre la base de la lata. En caso de que los listones sean muy finos, pégalos sobre los laterales de la lata para una mejor sujeción.
Nuestra maceta diy con latas de aluminio ya está terminada y lista para colocar nuestra planta favorita. ¿Te ha gustado este diy? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.
Hoy os traemos un diy muy sencillo y económico: un cojín hecho con un jersey viejo. Necesitas muy pocos materiales y un poquito de maña a la hora de coser. ¿Te atreves a decorar tu hogar con viejos cojines? No te pierdas nuestro paso a paso para aprender a hacerlos.
Materiales:
Jersey viejo
Relleno de cojín
Tijeras
Aguja e hilo
Paso a paso para hacer un cojín con un jersey viejo
1. Corta el jersey
Lo primero que hay que hacer es poner el cojín dentro del jersey para poder cortarlo a medida y que quede ajustado. Si el jersey no tiene ningún dibujo que necesite quedar centrado, puedes utilizar uno de los bordes del jersey como borde del cojín para así tener que coser menos.
2. Cose el jersey
Marca por donde tienes que cortar y corta las dos piezas. Dale la vuelta a las telas y cose 3 de los bordes. Utiliza un hilo fuerte y del mismo color que la tela. Dale la vuelta al cojín para ponerlo del derecho y coloca el cojín dentro. Cose el borde que te falta con una puntada oculta o dando un borde con una máquina de coser a los 4 bordes del cojín.
El cojín ya está listo para decorar cualquier rincón de tu hogar. Una manera sencilla y económica de reutilizar ropa que ya no se usa.
¿Te ha gustado esta idea para hacer un cojín con un jersey viejo? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.
Si tienes perchas de madera que te sobran, puedes crear una increíble lámpara de techo de estilo nórdico. Necesitarás unos cuantos materiales y un poquito de maña, pero el resultado es espectacular. ¿Quieres saber cómo se hace? No te pierdas nuestro paso a paso para hacer una lámpara de techo con perchas de madera.
Materiales
Sierra para madera
Lija para madera
Trozo de madera circular (Diámetro: 10 cm aprox. y 15mm de grosor)
Cola fuerte para madera
Portalámparas
Bombilla
Paso a paso para hacer una lámpara de techo con perchas de madera
1. Corta las perchas
Lo primero que tienes que hacer es cortar las perchas al tamaño que quieras, por ejemplo por la mitad. Corta con una sierra para madera todas las perchas a la misma altura. Una vez cortadas, lija bien la madera.
2. Crea la base de la lámpara
En el caso de no conseguir el círculo de madera, te puedes crear uno con un tablero de contrachapado de al menos unos 15 mm y 10 cm de circunferencia.
Necesitarás hacer un corte en el centro de unos 4,5 cm o del tamaño del portalámparas con ayuda de una corona de esa medida. Lija bien la madera para quitar todas las posibles astillas.
Si quieres, puedes pintar la base con barniz para igualar el color de las pechas, dejarlo al natural o, incluso, pintarlo de algún otro color.
3. Pega las perchas
Coloca las perchas alrededor de la base hasta llenarla, utilizando siempre la misma distancia entre las perchas. Haz una marca con un lápiz en donde vas a colocar cada percha para que te sea más fácil a la hora de pegarlas. Con cuidado, pega cada una de las perchas en la base, dejando que se seque bien cada una de ellas.
Idea: si se te da bien el bricolaje, puedes utilizar espigas. Para ello, haz un agujero en el centro de la percha que irá pegada a la base y otro agujero en la base. A continuación, encaja las piezas. Haz esto con cada una de las perchas.
4. Coloca el portalámparas
Ya solo queda colocar el portalámparas en la base y enroscar la bombilla. Utiliza siempre bombillas led.
Tu lámpara ya está lista para decorar cualquier estancia de tu hogar.
¿Te ha gustado esta idea para hacer una lámpara con perchas de madera? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
En Snap a Thing nos encanta poder reciclar objetos y si con ello podemos ayudar al medioambiente, mejor que mejor. Hoy creamos unos discos desmaquillantes reutilizables con tela de algodón. Son muy sencillos de hacer y así evitaremos el desperdicio de algodón. ¿Quieres saber cómo se hacen? No te pierdas nuestro paso a paso.
Materiales:
Tejido rizado de toalla
Tejido de algodón
Hilo y aguja (para hacerlo a mano)
Maquina de coser e hilo (para hacerlo con máquina)
Tijeras
Alfileres
Paso a paso para hacer discos desmaquillantes reutilizables diy
1. Recorta la tela
Con ayuda de una taza o un vaso, marca tantos círculos en la tela de algodón y la tela de toalla como discos quieras hacer. Por ejemplo puedes hacer unos 10, al menos para que te de para uno a la semana y te sobre alguno mientras lavas los demás.
2. Cose los discos
Coloca un disco de tela de algodón con la cara hacia abajo y encima la tela de toalla hacia arriba. Junta ambas telas con ayuda de los alfileres. No coloques los alfileres muy cerca del borde para que cuando los cosas con la máquina, sea fácil retirarlos. Cose el disco a medio centímetro del borde y a continuación, haz una costura en zigzag alrededor del mismo para evitar que se descosa.
3. Discos desmaquillantes reutilizables diy: ideales para regalar
Estos discos son ideales para hacer un regalo. Colócalos en un tarro de cristal o en una bolsita de tela y haz un regalo muy especial y ecológico.
¿Te ha gustado este diy para hacer discos desmaquillantes reutilizables diy? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
¿Por qué no reciclar latas de aluminio usadas? En Snap a Thing nos encanta reciclar, y hoy os damos 5 ideas para reciclar las latas de aluminio. Si son bonitas, puedes dejarlas al natural y si no te gustan, dales un toque de pintura. ¿A qué esperas para reciclar las tuyas?
1. Mini macetas con latas de atún
Con las latas de atún, sardinas… puedes crear una mini maceta. Ideal para poner pequeños cactus que requieren, además, muy pocos cuidados. Elige suculentas y decora tu hogar, tu terraza o tu jardín con estas pequeñas macetas.
2. Portavelas con latas
Puedes utilizarlas simplemente colocando velas en el interior de las latas o creando tus propias velas perfumadas. Aquí te enseñamos a hacerlas.
Decora las latas con un poco de pintura, tela o simplemente con cuerdas.
3. Organizador de cubiertos
Si tus latas son grandes, puedes utilizarlas como organizador de cubiertos. Pega varias latas a una tablón de madera y decóralos a tu gusto. ¿Te gusta? Pincha aquí para descubrir el paso a paso.
4. Alfiletero con una lata de atún
Si te gusta coser, puedes rellenar la lata con algodón o gomaespuma y recubrirla con tela para crear un original alfiletero.
5. Campanas de viento con latas
Si dispones de una terraza o un jardín, puedes crear tu propia campana de viento con viejas latas de aluminio. Pinta unas cuantas latas de aluminio y cuélgalas con una cuerda en un tronco o trozo de madera.
¿Te han gustado estas 5 ideas para reciclar latas de aluminio? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies