Porta utensilios con palillos de madera

Porta utensilios con palillos de madera

portautensilios de madera

¿Quieres tener tus cubiertos ordenados? En Snap a Thing os enseñamos a hacer un sencillo porta utensilios con palillos de madera. Es muy sencillo de hacer y sólo necesitarás unos pocos materiales.

Materiales:

  • Varillas de madera
  • Cola
  • Lata de aluminio o tarro
  • Tijeras
  • Lija para madera

Paso a paso para hacer un porta utensilios con palillos de madera

1. Elige la base del portautensilios

Necesitamos una lata de aluminio o un tarro de cristal que nos haga de base. Esta base debe ser lo suficientemente alta para poner los utensilios que queramos. Limpia bien la lata o el tarro y deja secar.

2. Corta las varillas de madera

Cuando ya tengas tu base lista, coge una de las varillas de madera y córtala a la medida que quieras. Lo ideal es que sea un poco más alta que el borde de la lata/tarro para que éste no se vea. Corta todas las varillas que necesites para cubrir toda la lata.

3. Pega las varillas

Cuando ya tengas listas las varillas, pégalas a la lata con ayuda de una cola fuerte. Deja secar bien y pásale una lija especial para madera para eliminar cualquier astilla.

Nuestro porta utensilios con palillos de madera ya está terminado y listo para colocar en nuestra cocina. ¿Te ha gustado esta idea? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.

Porta utensilios de madera

Imágenes: Pinterest

Imanes diy con tapas de tarros

Imanes diy con tapas de tarros

Imanes con tapas de tarros

En Snap a Thing nos encanta reutilizar los objetos que ya no se usan. En otros post os hemos enseñadoa reutilizar los tarros de cristal para hacer lámparas, organizadores o incluso, bolas de nieve. Hoy escogemos las tapas de los tarros para crear unos originales imanes diy. ¿Quieres saber cómo se hacen?

Materiales

  • Resina y endurecedor
  • Tapas de tarros
  • Fotografías impresas en papel adhesivo
  • Tijeras
  • Imanes

Paso a paso para crear imanes con tapas de tarros

1. LIMPIAR LAS TAPAS

Lo primero que debemos hacer es limpiar bien las tapas de los tarros. Límpialas con agua y jabón hasta quitar cualquier rastro de suciedad. Deja secar bien.

2. PEGA LAS IMÁGENES A LAS TAPAS

Cuando nuestras tapas ya estén limpias y bien secas, procedemos a pegar las fotografías. Mide el diámetro de las tapas e imprime las fotografías en el formato correcto y con un papel que soporte la resina y no se estropee.

Recorta las imágenes al tamaño correcto y pega cada foto en el interior de la tapa.

3. COLOCA LA RESINA

Mezcla la resina siguiendo las instrucciones del fabricante con las proporciones exactas. Vierte la resina en el interior de las tapas hasta el borde. Deja secar durante toda una noche.

4. PEGA LOS IMANES

Cuando la resina ya esté completamente seca, pega los imanes por la parte trasera de las tapas. nuestros imanes ya están listos para poner en la nevera o para regalar.

¿Te ha gustado este paso a paso para hacer imanes con tapas de tarros? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.

Imanes diy con tapas de tarros
Imágenes: Pinterest
Organizador de cocina diy

Organizador de cocina diy

Organizador de cocina diy

¿Necesitas más capacidad de almacenaje en tu cocina? Con solo una tabla de madera y unas cestas de metal, podemos crear un decorativo organizador de cocina diy. ¿Quieres saber cómo se hace? No te pierdas nuestro paso a paso.

Materiales

  • Tablón de madera
  • Cestas
  • Metro
  • Tacos y tornillos
  • Ganchos
  • Lijadora para madera

Paso a paso para crear un organizador de cocina diy

1. PREPARAR LA MADERA

Lo primero que tenemos que hacer es preparar nuestra tabla de madera. Si es necesario, la cortaremos a la medida necesaria. A continuación, lijamos bien la madera para eliminar cualquier posible astilla o desperfecto. Limpiamos bien.

Puedes dejar la madera al natural, barnizarla o pintarla al gusto. Todo depende del estilo que le quieras dar a tu organizador de cocina diy o cómo convine con tu cocina.

2. COLOCAR LOS GANCHOS

Una vez tengamos nuestra tabla de madera lista, procedemos a colocar los ganchos para colocar las cestas. Para ello, mide el ancho y el alto de las cestas y traslada estas medidas a la tabla. A estas medidas, debes sumarle también el espacio que quieras tener entre cada cesta. Coloca dos ganchos para cada cesta.

3. COLGAR LAS CESTAS

Nuestro organizador ya casi está listo, ya solo nos queda colocar las cestas en los ganchos y colocar el organizador en cualquier rincón de tu hogar.

Para una mejor sujeción, puedes atornillar el organizador a la pared.

Nuestro organizador de cocina diy ya está terminado. ¿Te ha gustado cómo queda? No dudes en dejarnos tus comentarios e ideas.

Imágenes: Pinterest
Cometas decorativas diy

Cometas decorativas diy

cometas diy

¿Quieres ideas para decorar la habitación de los más peques de la casa? ¿Qué te parece decorar las paredes con cometas diy de tela? Es un diy muy sencillo que quedará ideal en una habitación infantil. ¿Quieres saber cómo se hacen?

Materiales:

  • Tela
  • Tijeras
  • Varillas de madera
  • Cola
  • Cuerda

Paso a paso para hacer cometas diy con tela

1. Crea la base de la cometa

Lo primero que tenemos que hacer es pegar las varillas formando una cruz. Utiliza cola para madera. Para asegurar más las varillas. Una vez seca la cola, puedes reforzar la zona con la cuerda de algodón.

Una vez que las varillas estén bien firmes, rodea la cruz con la cuerda de algodón. Puedes darle unas cuantas vueltas en cada borde de las varillas o hacer un nudo. Esto nos servirá para crear la estructura de la cometa y así poder pegar la tela con mayor facilidad.

2. Corta y pega la tela a la estructura

Recorta un trozo de tela con unos centímetros de más para poder hacer un dobladillo sobre la cuerda y pegarla. Fíjate en la imagen:

3. Crea la cola de la cometa

Nuestra cometa ya casi está lista. Ya solo nos queda atar a la varilla inferior y por la parte trasera, un trozo de cuerda larga. Sobre ella podemos atar trozos de tela para crear adornos.

Cuelga la cometa en la pared y… ¡Listo!

Imágenes: Pinterest
Macetas diy con latas de aluminio

Macetas diy con latas de aluminio

Macetas con latas de aluminio

En Snap a Thing nos encanta reciclar botes y latas de conservas. En esta ocasión, reutilizamos las latas de aluminio para crear originales macetas para nuestras plantas preferidas. ¿Quieres saber cómo hacer macetas diy con latas de aluminio? No te pierdas nuestro paso a paso.

Materiales

  • Latas de aluminio
  • Pintura y pincel
  • Listones de madera
  • Lija para madera
  • Cola

Paso a paso para hacer una maceta diy con latas de aluminio

1. Prepara la lata

Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien la lata de aluminio. En caso de que tenga los bordes cortantes, podemos darle un ligero lijado con una lija especial para metal.

2. Prepara las patas

Los listones de madera serán las patas de la maceta. Córtalos a la medida que los quieras (ten en cuenta que si los listones son muy finos, deberás pegarlos sobre los laterales de la lata para que se sujeten bien). Si es necesario, lija bien la madera para quitar posibles astillas o deperfectos.

3. Pinta la maceta

Pinta la maceta y las patas del color que quieras. Nosotros nos decantamos por un color negro mate que queda ideal. Deja secar bien ambas partes.

4. Pega las patas

Cuando la pintura ya esté bien seca, pegamos las patas a la lata. Si las patas son anchas, puedes pegarlas directamente sobre la base de la lata. En caso de que los listones sean muy finos, pégalos sobre los laterales de la lata para una mejor sujeción.

Nuestra maceta diy con latas de aluminio ya está terminada y lista para colocar nuestra planta favorita. ¿Te ha gustado este diy? No dudes en dejarnos tus ideas y comentarios.

maceta diy con latas de aluminio
Imágenes: Pinterest

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies